La Mediación empresarial (o mercantil) es un procedimiento de resolución de conflictos que la empresa puede utilizar para resolver los problemas que le surjan con clientes, proveedores, personal laboral, e incluso entre socios o administradores. Motivo por el cual algunos de los servicios que se ofertan por la Cámara son la resolución de conflictos con proveedores o la recuperación de deudas por parte de autónomos.
Recordemos, que la Mediación empresarial (o mercantil) es un procedimiento de resolución de conflictos que la empresa puede utilizar para resolver los problemas que le surjan con clientes, proveedores, personal laboral, e incluso entre socios o administradores. Es un procedimiento recogido en la ley 5/2012, que permite de manera confidencial, flexible, en un corto plazo de tiempo resolver los conflictos a los que se enfrenta la empresa en su día a día. Además, es más económico que la vía judicial.
Como hemos señalado en otras ocasiones, los acuerdos de mediación se pueden dotar de la ejecutividad y tener la misma efectividad que una sentencia judicial.
Entre las ventajas de la Mediación Empresarial se encuentra la de proteger las relaciones empresariales con proveedores, clientes, personal laboral y societario.
Asimismo, cabe recordar que el proceso de mediación no impide la reclamación judicial si no se llega a un acuerdo de mediación.