Somos conscientes de la importancia y la necesidad de fomentar y mejorar el conocimiento y el estudio de las técnicas de gestión alternativa de conflictos a través de la mediación por parte de toda la sociedad.
Tres son los campos de nuestra actuación: mediación, formación y asesoramiento.
Asesoramiento
Asesoramos a particulares y a empresas sobre cómo resolver sus conflictos.
Mediación
Mediación en conflictos mercantiles:
- Impagos.
- Disolución de sociedades mercantil-comercial.
- Renegociación de deudas.
- Problemas surgidos por las ventas realizadas en comercios.
- Descuerdos contractuales.
- Incumplimiento de acuerdos, contratos…
- Dificultades para cobrar deudas: morosidad.
- Incumplimiento de plazos.
- Disputas entre socios.
- Problemas en empresas familiares.
- Etc.
En definitiva, la resolución de problemas surgidos de la contratación de servicios u obras en las que el tiempo es un factor esencial y la relación mercantil/comercial se quiere que perdure en el tiempo.
Mediación en conflictos civiles:
- Herencias.
- Indemnizaciones derivadas de accidentes de tráfico, daños y perjuicios.
- Impago de deudas
- División de bienes
- Incumplimientos contractuales
- Conflictos entre vecinos
- Quejas por animales.
- Mala praxis médica.
- Problemas colindantes.
- Conflictos que alteren la paz
- Etc.
Se trata de la práctica de la mediación en los conflictos entre particulares que afectan a la vida cotidiana.
Mediación Hipotecaria:
Al finalizar el proceso, si la propuesta se acepta, se firma un acuerdo ante notario.
Momentos en los que intervenir:
- Antes del impago.
- En la fase del impago sin ejecución hipotecaria.
- En la fase del impago con ejecución hipotecaria.
Mediamos entre inquilinos y propietarios, y entre particulares y entidades bancarias.
En el proceso surgen las posibilidades de cambio en el contrato, se presentan y estudian nuevas propuestas.
Mediación Familiar:
Tipos de conflictos:
- Separación.
- Divorcios.
- Relaciones paterno filiares.
- Problemas entre hermanos.
- Reclamaciones de paternidad
- etc.
En los conflictos familiares a través de la mediación se logra la mejor opción para resolver equilibradamente los diferentes puntos de vista que se dan en el seno de la familia impidiendo la ruptura de las relaciones entre padres e hijos y hermanos, etc.
Formación
Desarrollamos tareas formativas para profesionales que quieran ampliar su formación en la gestión alternativa de conflictos dentro de sus colegios profesionales y a título individual.
Nuestros cursos se adaptan a los perfiles de aquellas personas que quieren fomentar y mejorar el conocimiento de las técnicas de mediación. La flexibilidad y funcionalidad son otros principios que rigen en la formación de nuestros alumnos.
Dicha formación se realiza en diversas entidades, tales como: el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de Valencia (COMEVA), el Colegio Oficial de Titulados Mercantiles de Castellón, el Colegio Oficial de Censores Jurados de Cuentas de Valencia.