La campaña gira en torno al lema ‘Tu casa, tus reglas’. El objetivo es “informar de que se prohíbe expresamente las ventas vinculadas de productos financieros a la hipoteca, entre ellos, los seguros de vida o de hogar”, apuntan los responsables de la campaña. Además, con esta acción, la correduría de seguros pretende que los jóvenes que compran su primera vivienda o las familias españolas en general puedan elegir con la mayor transparencia los seguros que más se ajustan a su forma de vida, a su economía. Para ello, pone al servicio de los clientes un equipo de gestores altamente especializado con atención personalizada en las 19 oficinas que GesaRead More →

Sevilla, 19 jun (EFE).- El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha resaltado la necesidad de que haya «menos pleitos y más posibilidades de acuerdo» en los divorcios a través de la mediación para evitar un «dolor innecesario» en los menores y reducir el «colapso» del sistema judicial. En la presentación en el Parlamento de un informe especial relativo a los 21 equipos psicosociales de Andalucía al servicio de la Administración de Justicia, Maeztu ha preguntado «hasta cuándo podrá soportar el sistema judicial semejante colapso» debido a los denominados «divorcio de plomo», de «especial virulencia». Los portavoces de todos los grupos políticos en el ParlamentoRead More →

Gran Bretaña es el ejemplo. Allí, sólo el 5% de los conflictos deben ser resueltos por el juez, tras haber pasado por un proceso de mediación. En Andalucía, el objetivo es más ambicioso y se aspira a conseguir que la totalidad de discrepancias entre partes en el ámbito civil sean resueltas en este paso previo, sin necesidad de llegar al Juzgado. En el fondo, la necesidad de aliviar la carga de trabajo que colapsa la Justicia.Read More →

Ramón Peña González-Concheiro  abogado, árbitro (MCIArb) y mediador en Palacio y Asociados. http://cincodias.com/cincodias/2016/07/15/empresas/1468594488_408865.html Resultan fundamentales las motivaciones personales, siendo una de las principales tareas del mediador la de traducir peticiones en necesidades Es habitual, al tratar de definir el proceso de mediación, hacerlo por comparación con el procedimiento judicial. Los profesionales del ramo suelen alabar –con razón–, entre otras ventajas, el hecho de que el acuerdo de mediación lo deciden las partes, sobre la base de aquello que las mismas consideran que cubre sus verdaderas necesidades, frente a la sentencia judicial, a través de la cual el juez se pronuncia dentro del marco fijado por losRead More →

El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado un desahucio en Navalcarnero (Madrid) al haber sido notificado el afectado mediante edictos fijados en el tablón de anuncios del Juzgado que llevó el caso y no de forma personal, lo que le generó indefensión. 25/03/2014 – EFE, MadridRead More →