En la provincia de Castellón, 127 centros educativos, cuentan este curso con equipos de mediación. En los cuatro últimos años cuando se ha potenciado la mediación con la creación de la figura del coordinador de igualdad y convivencia.

El objetivo es que escuelas e institutos sean espacios de convivencia para todos. A través de la mediación, proceso voluntario, dos partes enfrentadas recurren a una tercera imparcial, el mediador, para alcanzar un acuerdo satisfactorio.Se intenta facilitar una nueva relación entre los alumnos y aumentar el respeto y la confianza, corregir percepciones e informaciones falsas que puedan tener respecto al conflicto, creando un marco que favorezca la comunicación.

 Este procedimiento no se aplica a casos de acoso, que se trabajan por otras vías a través del Plan de Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Escolar (Previ) o los reglamentos de régimen interno, pero sí es un instrumento clave para mejorar la convivencia y prevenir casos de bullying.