La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Castelló plantea incluir en el servicio de mediación que tiene en marcha para casos de desahucios las situaciones colectivas que se ven afectadas por la presión de los grandes tenedores y fondos buitres. El Ayuntamiento mantiene un convenio con el colegio de abogados para que preste el servicio de mediación. Hasta el momento atiende casos particulares ante procesos de ejecuciones hipotecarias o de desahucios por impagos en alquiler.Read More →

Se pondrá en marcha en el partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria y las partes podrán ser derivadas de forma inmediata, en el mismo momento en el que se celebra el juicio, a mediación El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, impulsará a partir del próximo 24 de febrero el proyecto de mediación familiar que posibilitará una derivación inmediata a la mediación en el mismo momento en el que las partes acuden a juicio, según explica la titular de la Dirección General, Marta Bonnet, quien informa de que además se ha mejorado laRead More →

El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, ha expresado este viernes la apuesta del Ejecutivo foral por la mediación, «por los valores que representa, por el tipo de resolución de los conflictos que plantea, y porque permite descongestionar un sistema judicial hoy saturado». En este último ámbito, Santos ha utilizado una metáfora «de otro servicio público, el sanitario», para explicar el papel que juega la mediación. «Igual que el buen uso de la Atención Primaria evita los colapsos de los servicios de urgencias, la mediación es la atención primaria de la Justicia».Read More →

En la Comunidad Autónoma de Castilla y León, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural impulsará la cláusula de mediación y arbitraje aprobada este miércoles con el principal objetivo de facilitar y resolver de una manera ágil los posibles conflictos que puedan surgir entre las partes implicadas sin tener que llegar a un proceso judicial largo y complicado. Según ha adelantado la Directora General, Gema Marcos, a lo largo del primer trimestre de 2020 la Consejería de Agricultura dará el siguiente paso en el impulso del arbitraje y de la mediación con la puesta en marcha de un curso para formar específicamente a losRead More →

El Ayuntamiento de Onda ha resuelto durante este año un total de 18 altercados vecinales de forma pacífica a través del servicio gratuito de mediación de conflictos que viene prestando desde 2009. Entre los problemas se encuentran los derivados del ámbito rural, casos de soledad, de civismo, ruidos o molestias y síndrome de diógenes. El procedimiento a seguir es, en primer lugar, hablar con ambas partes para realizar un reconocimiento del problema. Posteriormente, se crea un encuentro en terreno neutral para que ambos interesados puedan resolver sus diferencias. Este servicio se puede solicitar presentando una instancia en la que se deben exponer de forma breve la situaciónRead More →

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo ha instado al conjunto de operadores jurídicos -y en especial a jueces y juezas- a que potencien la mediación pues esta forma alternativa a los tribunales de resolución de conflictos es “un 76% más barata y cinco veces más rápida que los procesos judiciales normales”. Según Gabriela Bravo, la mediación no solo supone un ahorro en tiempo y dinero, “sino que también facilita las soluciones a medida de los interesados porque si el proceso judicial puede frustrar las expectativas de una o de las dos partes enfrentadas, la mediación asegura que los conflictos pueden resolverseRead More →

En la provincia de Castellón, 127 centros educativos, cuentan este curso con equipos de mediación. En los cuatro últimos años cuando se ha potenciado la mediación con la creación de la figura del coordinador de igualdad y convivencia. El objetivo es que escuelas e institutos sean espacios de convivencia para todos. A través de la mediación, proceso voluntario, dos partes enfrentadas recurren a una tercera imparcial, el mediador, para alcanzar un acuerdo satisfactorio.Se intenta facilitar una nueva relación entre los alumnos y aumentar el respeto y la confianza, corregir percepciones e informaciones falsas que puedan tener respecto al conflicto, creando un marco que favorezca laRead More →

La Conselleria de Justicia ha organizado la «II Semana de la Mediación en la Comunitat Valenciana» con el fin de favorecer el debate entre los operadores jurídicos e instituciones relacionadas con la mediación y abordar cómo articular la Ley en esta materia, cuyo reglamento tendrá lugar formalmente a comienzos del 2020. En las sesiones de trabajo, impartidas los días 16, 18 y 19 de diciembre, se buscan dotar de mayor calidad la mediación, que se valore y reconozca la formación de las personas mediadoras, determinar las especialidades y establecer la mediación gratuita, equiparándola a la justicia gratuita, ha informado la Generalitat en un comunicado. EntreRead More →